top of page

Actualidad Económica, revista decana de prensa económica en España

  • Foto del escritor: aiocana
    aiocana
  • 15 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

La revista Actualidad Económica, también conocida como La Económica, se fundó en 1958 por Sarpe Publishing (Sociedad Anónima de Revistas, Mensuales y Publicaciones), una editorial española.


Su sede más importante, el corazón de toda publicación, conocido como Edificio Verde, se ubicaba en los aledaños del estadio madrileño Santiago Berbaéu, donde compartía oficina con otras publicaciones de la editorial Sarpe como Telva, Mundo Cristiano, Tria o Nuevo Diario.

Actualmente su sede se encuentra en el edificio de Unidad Editorial en el 27 de la Avenida San Luis de Madrid.

En el año 2007, la revista se fusiona con la editorial de El Mundo para crear el grupo Unidad Editorial (grupo de medios resultado de la fusión del Grupo Recoletos y Unedisa). Durante esta etapa la publicación estuvo dirigida por Miguel Ángel Belloso y contó con un convenio de colaboración con The Economist, publicación semanal inglesa que analiza las relaciones internacionales y la economía global. La crisis del papel también pasó factura para la publicación y partir de 2010 la revista deja de publicarse como semanario y se convierte en mensual, pero no será hasta 2019 cuando se convierta en un suplemento del El Mundo, convirtiéndose en dependiente de la sección económica de este periódico.


Con respecto al contenido, se ha caracterizado desde sus inicios por su línea editorial liberal en las noticias económicas, pero conservadora en los temas sociales. Actualmente sigue el enfoque de la línea editorial de El Mundo. La revista se divide en secciones: Editoriales, En Portada, reportajes, Lo mejor de The Economist, Los libros del mes, Indicadores y Carta al director. Además, publica especiales como Quién es Quién o Las 5.000 mayores empresas españolas. Con el suplemento también se incluye un dossier sobre un sector económico concreto.


Según los datos publicados este año por el EGM, la revista cuenta con una audiencia de 413.000 lectores. En relación al perfil de los lectores, el 40% son hombres y el 52% mujeres; el 34% pertenece al rango de edad de entre 45 a 64 años de clase social media-alta.


La versión impresa de la revista se puede adquirir en quiosco por 4 euros. Según los datos de OJD, de julio de 2020 a junio de 2021 la publicación ha tenido una difusión de un total de 51.777 ejemplares. También cuenta con una página web, dentro de la propia web de Expansión, también cuenta con cinco blogs escritos por periodistas como Juan Cardona.





Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por El weekly de Aitana Ocaña. Creada con Wix.com

bottom of page