top of page

Ana Botín: la trayectoria de éxito del Banco Santander

  • Foto del escritor: aiocana
    aiocana
  • 25 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Esta semana hablaré sobre la trayectoria profesional de Ana Botín, la historia y futuro del Banco Santander y la relación de los Ranking Merco con las posiciones y la evolución de su empresa y de ella como ejecutivo.

Fuente: Hommes

Ana Botín nació el 4 de octubre de 1960 en Santander, España. Hija, nieta y bisnieta de banqueros, es la primogénita de la familia Botín-Sanz de Sautula O’Shea. Nació en el seno de un banco y se preparó para ser banquera.


A pesar de que su apellido impulsó el inicio de su carrera profesional, trabajó su CV para ser banquera por sí misma. Es licenciada en Ciencias Económicas por el Bryn Mawr College de Filadelfia y cursó estudios de postgrado en la Universidad de Harvard.


En 1981 comenzó a trabajar en el mercado financiero de Estados Unidos, en la empresa financiera JP Morgan, donde trabajó durante 7 años. Años después regresó a España y comenzó a trabajar en el consejo de administración del Banco Santander. En 1992 fue nombrara directora general del Banco Santander.


En 2002 asumió la presidencia ejecutiva del Banco Español de Crédito (Banesto) hasta 2010, año en el que deja su cargo en Banesto para dirigir la filial del Grupo Santander en Reino Unido. En 2013 formó parte del consejo de administración de The Coca-Cola Company donde ejerció de consejera no ejecutiva.


Un año después, en 2014, se convirtió en la primera mujer presidenta de un banco a nivel nacional y mundial del siglo XXI. De hecho, se la consideró la tercera mujer más influyente en Reino Unido después de la reina Isabel II y Theresa May, según la BBC.



Se casó en 1983 con Guillermo Morenés, el cual ocupa también un cargo directivo en el Banco Santander y con quien ha tenido tres hijos. Uno de ellos, Felipe Morenés, tras licenciarse en Política Económica, ocupa actualmente el cargo de consejero que en su día ocupó su madre. Javier, el hijo mediano, trabaja en un banco suizo en Nueva York, y Pablo, el pequeño, es analista del Credir Suisse. Todos están de una forma u otra vinculados con la banca. Quién sabe, el tiempo dirá si alguno de los tres ocupará en un futuro el puesto de presidente de su madre y abuelo.





Tras la muerte de su padre, Emilio Botín, el 10 de septiembre de 2014 cuando el consejo de administración del Banco Santander designó a Ana Botín por una unanimidad como nueva presidenta del Grupo Santander, convirtiéndose en la quinta generación de la familia Botín ligada al sector bancario.


Aunque haya tenido que lidiar con las críticas y prejuicios de los analistas, directivos y politólogos del sector bancario, ha conseguido convertirse en una líder dentro del liderazgo femenino siendo una de las banqueras más influyentes e incluso la más destacada. Es consciente del poder que tiene y la responsabilidad que ello conlleva. Se caracteriza por ser una persona disciplinada, trabajadora y siempre ha defendido la conciliación de la vida laboral con la familiar. Asimismo, se ha mostrado una fiel defensora de la promoción de la mujer en el mundo empresarial.


Hay que destacar la importancia que da a valores que ella misma refleja en su empresa como su fuerte compromiso con la sostenibilidad y la educación a través de su actividad en la Fundación CyD, iniciativa que permite a los jóvenes universitarios formarse como futuros profesionales en valores basados en el desarrollo y la sostenibilidad.


Con respecto a el perfil y la estructura organizativa del Banco Santander, en 2019 llevó a cabo una remodelación de su estructura organizativa simplificando su organigrama mediante la designación de nuevos responsables de sus tres grandes geografía y renovando el comité de dirección.


Fuente: Expansión

El principal objetivo de esta acción es dota a la entidad de más agilidad, flexibilidad y transversalidad para poder desarrollar la actividad de todo el Grupo Santander en cada mercado. Además, a través de esta nueva iniciativa han adaptado la organización de la entidad con la digitalización y la apertura de su plataforma online para ofrecer al cliente todo los servicios de forma más accesible.


Por otro lado, ha creado una nueva unidad de negocio global enfocada a los servicios de pagos, que estará dirigida por Javier San Félix. Esta nueva unidad global, junto con las ya existentes: Banca Mayorista y Wealth Management, son unidades horizontales que dan servicio a los distintos negocios locales. Ambas reportan al consejero delegado.


En cuanto a la misión, visión y valores del Banco Santander:


La principal misión es contribuir al progreso de las personas y las empresas. La visión es convertirse en el mejor banco comercial, ganándose la confianza y fidelidad de sus empleados, accionistas y de la sociedad. Según afirma la entidad: “lo que queremos hacer es muy importante, pero como lo hacemos importa aún más”.

El principal plan de futuro de la entidad, es un objetivo optimista con empresas más digitales, sostenibles e internacionales y fomentar la colaboración público-privada para dar la vuelta a la situación económica.


Principales actividades de la entidad:

Fuente: Banco Santander

La relación de Marco la posición y evolución de Ana Botín y el Banco Santander.


Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es uno de los monitores de referencia a nivel mundial. Desde el año 2000, sirve como un instrumento de evaluación reputacional basado en una metodología multistakeholder compuesta poder seis evaluaciones y veinticinco fuentes de información.

Fuente: Merco.com

El seguimiento y verificación de su proceso de elaboración de los resultados es una actividad independiente de KPMG, según la norma ISAE 3000 que publica su dictamen para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos y, al igual que los resultados de cada edición, se pueden consultar en este sitio web. Por lo tanto, podemos afirmar que las tres principales características de Merco son el rigor, la independencia, y la transparencia.



La capacidad de liderazgo, la calidad de los servicios que ofrece la entidad y la reputación que ha conseguido ha propiciado que Ana Botín y el Banco Santander se sitúan en la tercera posición en el ranking Merco Líderes de España.


Aitana Ocaña Plasencia.


コメント


Publicar: Blog2_Post

©2020 por El weekly de Aitana Ocaña. Creada con Wix.com

bottom of page