top of page

Análisis de la sala de prensa virtual de Telefónica

  • Foto del escritor: aiocana
    aiocana
  • 8 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

Esta semana os traigo algo diferente, os hablaré de cómo son las ruedas de prensa virtuales de una página web corporativa. En concreto, analizaré la sala de prensa virtual de la empresa multinacional española Telefónica, una de las mayores compañías de telecomunicaciones.

Fuente: telefónica.com

La gran mayoría de las webs corporativas de empresas e instituciones cuentan con una sala de prensa virtual o sala de prensa 2.0. Aunque el nombre más común es sala de prensa, también recibe las siguientes denominaciones: prensa, sección de noticias, medios de comunicación o sala de comunicación.


Pero, ¿Qué es una sala de prensa? Es una herramienta de comunicación que forma parte de las secciones de la página web de empresas, instituciones u organizaciones. Se podría decir que se asemeja a una hemeroteca, ya que en ella aparecen todas las notas de prensa, aparición de la empresa en los medios de comunicación, tal como entrevistas, reportajes, análisis, vídeos, campañas, anuncios, etc. La mayoría cuentan con una subsección destinada a un blog para diferenciarlo de las notas de prensa. Si está bien construida, al usuario le será fácil acceder a los contenidos y navegar por todos ellos.


Como ya os adelantaba, hoy me centraré en el análisis de la sala virtual de Telefónica.


Para Telefónica, el principal objetivo de la sala de prensa virtual es disponer de una plataforma digital de comunicación que sirva de canal para dirigirse y transmitir la información al mayor número de públicos, normalmente a medios de comunicación, socios, clientes y empresarios. Esta herramienta también la utiliza la multinacional para facilitar el trabajo a los medios de comunicación, tanto online como offline, ofreciéndoles las últimas novedades, noticias, notas de prensa, informes, calendario de eventos e información bursátil y financiera de interés, todos ellos ordenados cronológicamente como si fuera una hemeroteca, de tal manera que los documentos estén totalmente accesibles y fáciles de localizar a través de etiquetas o números concretos.


El soporte online de esta herramienta muestra la apuesta definitiva de la empresa por el entorno digital y permite a la multinacional gestionar y establecer un mayor número de vínculos con los medios de comunicación y con los clientes. Además, esta accesibilidad y transparencia de datos contribuye a la mejora de la imagen de marca de Telefónica, incrementando la fidelización de los públicos a los que se dirige.


Otro de los principales objetivos de comunicación de Telefónica es mejorar su posicionamiento. Todos los contenidos que se transmiten en este apartado de la web corporativa de Telefónica están continuamente actualizados que, junto al blog, permiten que el SEO de la página web mejore constantemente.


En cuanto a los contenidos y secciones de la sala de prensa virtual de Telefónica, la página web es accesible para cualquier tipo de usuario haciendo click aquí. Dentro de la página web corporativa de Telefónica encontrarán una sección denominada “sala de prensa”.


La estructura de la sala de prensa es la siguiente:

Sala de prensa virtual de Telefónica. Fuente: Telefónica.com

Además de enviar las notas de prensa a los medios de comunicación, Telefónica ha destinado una sección de noticias con la última actividad de la multinacional donde recoge todas las notas de prensa e información de interés. Esto permite que los medios de comunicación accedan al contenido más fácil y rápido. Esta sección se complementa con el blog, en el que se encuentran temas como “Telefónica y el cambio hacia una inclusión real”, “Telefónica ante el coronavirus” o “La igualdad de oportunidades se construye entre todos”.

Fuente: Telefónica.com

Una de las ventajas del soporte online es incluir en las publicaciones contenido multimedia (fotos, video, audio). En la página encontramos la sección fotos donde la empresa recoge los kits de prensa, dossiers de imágenes, presentaciones corporativas, patrocinios, logotipos, fotos de la historia de la compañía, actos y eventos, instalaciones, productos, etc.


La transparencia de datos es clave en una empresa, por ello en la sección informes la empresa hace público los informes anuales. En esta sección está disponible el acceso directo al último Informe Integrado así como al archivo histórico de los Informes Anuales de Telefónica desde el año 1924. Este apartado es muy importante porque contiene los datos procesados de estudios que resultan interesantes para los medios de comunicación y, en especial, para el sector empresarial. Los informes contienen información financiera y bursátil sobre el número de facturación, situación en bolsa, ventas, beneficios, volumen de clientes, etc.


Además, la compañía ha considerado oportuno destinar una sección de preguntas frecuentes que les puedan surgir a los usuarios tales como:

Fuente: Telefónica.com

La sección de contacto es el contenido más importante, en ella se encuentra la información de contacto del responsable de comunicación que ofrece al usuario la posibilidad de comunicarse de forma directa con la compañía. En el caso de Telefónica, este servicio es exclusivo para profesionales de los medios de comunicación. Por último, al final de la página también aparecen los enlaces a los diferentes perfiles en redes sociales de Telefónica bajo el nombre de Síguenos en.


En definitiva, la sala de prensa virtual de Telefónica contiene los elementos necesarios para poder cumplir con sus objetivos de comunicación y hacer llegar la información actualizada de forma constante tanto a los profesionales de los medios de comunicación como al público en general.


Aitana Ocaña Plasencia.


Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por El weekly de Aitana Ocaña. Creada con Wix.com

bottom of page