top of page

Entrevista a María Rodríguez de Rivera, fundadora de A-list Comunicación

  • Foto del escritor: aiocana
    aiocana
  • 5 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Esta semana os cuento todo sobre A-list Comunicación, agencia de comunicación especializada en belleza y moda, a través de María Rodríguez de Rivera, una de sus fundadoras.

Fuente: A-list Comunicación

Bienvenida a mi blog María, un placer contar usted para esta entrevista.

Encantada de responder a tus preguntas y muy agradecida de que hayas contado conmigo para esta entrevista.


¿Cuándo y de dónde surge la idea de crear A-list Comunicación?

Fundé la empresa junto con Manuela Llagostera en 2008 como SC (Sociedad Civil) y en 2016 la pasamos a SL (Sociedad Limitada) con un capital social de 3000 euros.

Por entonces yo colaboraba con medios de comunicación como Vogue y me surgió la oportunidad de llevar las relaciones con los medios de un cliente de belleza. Parece que no lo hice mal y empezaron a solicitarme servicios como PR otros clientes. Al no poder abarcarlos sola, le propuse asociarnos crear una agencia a mi amiga de la universidad Manuela Llagostera, que trabajaba como empleada en una agencia de RRPP.

Manuela Llagostera y María R. de Rivera, fundadoras de A-list. Fuente: A-list Comunicación

¿Por qué os decantasteis por este nombre?

El nombre "A-list " surge de la expresión anglosajona de "lista preferente".

Desde el inicio teníamos claro que el objetivo es que todos nuestros clientes entrasen a formar parte de la ‘lista’ preferente de su especialidad.


¿Cuántos empleados tiene la empresa actualmente?

Actualmente tenemos 3 empleados: un supervisor de cuentas con muchos años de experiencia, una ejecutiva de cuentas y una becaria.

Fuente: Einforma.com

(El descenso de personal entre 2018 y 2020 se debe a un efecto más de la crisis).


¿Qué perfil profesional buscáis?

Buscamos preferentemente personas con formación en periodismo y, sobre todo, que tengan son de gentes, sepan organizar eventos, escribir buenas notas de prensa y aporten ideas creativas para las estrategias de cada uno de nuestros clientes.


¿Cuántos accionistas forman la empresa?

Somos dos socias al 50%.

Fuente: Einforma.com

¿Por qué deberían invertir en los servicios que ofrece A-list Comunicación? Los servicios que ofrecemos se basan en lograr otorgar visibilidad a productos y servicios de belleza y bienestar a través de los medios on y off line sin publicidad. Conseguirlo requiere grandes dosis de conocimiento del sector y de los medios y periodistas que lo componen quienes se fían de lo que les recomienda A-list. Es decir, si eres una firma de belleza o bienestar y quieres que te conozcan sin invertir en publicidad, nuestro servicio es esencial.


¿Dónde se sitúa la empresa dentro de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

(CNAE)?

No lo tengo claro. Creo que dentro de "Información y comunicaciones" en "Actividades de agencia de noticias". Somos una agencia de relaciones públicas y comunicación.


Desde 2008 habéis tocado todos los palos en cuanto a clientes se refiere. Según informes

de Einforma, las ventas desde 2018 hasta la actualidad han disminuido considerablemente.

¿A qué se debe? ¿Contáis con un plan de recuperación?

Cayeron, por desgracia, y como en casi todas las empresas a raíz del Covid, las empresas, como es lógico, prescinden de cualquier servicio no esencial cuando hay crisis y publicidad y RRPP suelen ser dos de los primeros. Por suerte, en 2021 nos hemos recuperado casi al 90% nuestra facturación gracias a la paulatina recuperación del sector, a que tenemos un prestigio asentado en el mismo y a que hemos trabajado duro a fin de convencer a nuevas marcas para invertir en nuestros servicios.

Fuente: Einforma.com

¿Cuál es el grado de importancia para la empresa estar presente en redes sociales?

La última publicación en Twitter fue en 2017. Sin embargo, en Instagram y Facebook el último post se realizó hace 20 horas.

¿Creéis que Instagram/Facebook son los portales que os permiten llegar mejor a vuestros clientes?

Nos dimos cuenta que Twitter no es la herramienta ideal para nuestro perfil de negocio: demasiada política y hostilidad. Instagram y Facebook son más ad-hoc, nos permiten trasmitir nuestra filosofía de negocio e idea estética en un entorno mucho más receptivo.


¿Cuenta la empresa con publicidad en algún medio de comunicación impreso o digital?

De momento no. Si hemos colaborado con medios como Dircomfidencial en alguna noticia.


Por último, quería preguntarle acerca de los competidores que tiene la empresa. ¿Cuáles

son vuestros mayores competidores dentro del sector? ¿Qué os diferencia de las demás agencias de belleza y bienestar?

Nuestros competidores son las agencias especializadas en esos segmentos que, en realidad, no somos muchas: la mayoría abarca otras áreas.

Nos distingue el ser una agencia en formato atelier: huimos de fórmulas estándar y apostamos por “confeccionar” cada estrategia y elemento de la comunicación 100% a medida de cada marca.


By Aitana Ocaña Plasencia.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por El weekly de Aitana Ocaña. Creada con Wix.com

bottom of page