Manual urgente de periodismo en tiempos de redes sociales
- aiocana
- 14 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Para que podáis entender el último post sobre mi paso por GabinetesUCM, os quiero recomendar el libro Manual urgente de periodismo en tiempos de redes sociales del profesor Arturo Gómez Quijano.

La idea de crear este libro nace en 2010. Arturo Gómez Quijano se dio cuenta del atraso tecnológico que tenía -y tiene- la Universidad Complutense de Madrid. La Facultad de Ciencias de la información estaba totalmente anclada al modo de enseñanza tradicional y anticuado, alejada de la realidad de la profesión periodística. El profesor quiso aprovechar la red social Twitter en sus clases, apostando por las nuevas tecnologías y mostrando nuevas formas de enseñar periodismo. Su principal objetivo era conectar a los estudiantes con la profesión.
Dos años después, comenzó a con #NewPaper, una serie de conferencias cuyo objetivo era mostrar a los futuros periodistas cómo la revolución digital estaba transformando la prensa tradicional y los medios de comunicación no estaban sacando provecho de la tecnología. Desde 2013 dedica una de sus clases a realizar una charla en la que él o un alumno invita a un profesional de la comunicación. Durante la charla los alumnos y el profesor comparten a través de Twitter con el #4PeriodismoUCM y #GabinetesUCM los consejos y datos de interés que los invitados comparten con la clase. En estos encuentros se crean un vínculo entre alumnos y exalumnos periodistas con algo en común, la pasión por esta maravillosa profesión.

El libro Manual urgente de periodismo en tiempos de redes sociales, reúne un total de 333 tuits publicados durante estos encuentros a lo largo de 7 años (2012-2019) y recoge la opinión de alumnos, 89 periodistas y del profesor Arturo. El libro se divide en 10 capítulos: el oficio, las fuentes, el profesional, la redacción, el producto, la tecnología, la audiencia, el proyecto, la credibilidad y el futuro (que tanto nos preocupa).
Aquí os dejo el vídeo de la presentación del libro:
Durante la presentación, los ponentes destacan lo innovador y versátil que es el libro. Hicieron hincapié en la forma de estructurar el libro, dividiéndolo en las partes imprescindibles de un profesional y de la comunicación y de esta en sí.
El profesor Arturo Gómez Quijano al principio de curso transmitió la importancia de crear valor, aportar nuestra huella única. En el libro muestra la labor del profesor de piragüismo: acercar a los profesionales al aula, mostrar a los alumnos lo que se encontrarán fuera del aula y apostar por nuevas formas de enseñar y aprender a través de las nuevas tecnologías.
Aitana Ocaña Plasencia.
댓글