top of page

Mapa de público objetivo de Cuevas del Águila: la importancia del plan de comunicación

  • Foto del escritor: aiocana
    aiocana
  • 27 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 nov 2020

Esta semana os hablaré sobre la importancia de los mapas de público objetivo en las empresas del sector turismo, en concreto en la empresa Cuevas del Águila (Arenas de San Pedro, Ávila).


Mapa de público objetivo Cuevas del Águila

Los mapas de público objetivo son instrumentos que permiten ver cómo el público se divide, y a su vez, permite a la empresa diferenciar los mensajes clave que quiere transmitir estableciendo una escala de prioridades basándose en ciertos valores.


El plan de comunicación lo podríamos definir como un elemento más en la organización de la empresa para conseguir sus objetivos. Por ello, y por el auge que han experimentado las tecnologías de la comunicación, que toda empresa debería contar con un plan de comunicación en el que se establezca la política de comunicación de la empresa, se definan las estrategias a desarrollar y las herramientas necesarias para poder hacerlas efectivas. A través de los planes de comunicación, la empresa especifica el trabajo diario, las prioridades y objetivos, así como la organización de la comunicación de la empresa o el público objetivo de esta.


Al sur de la Sierra de Gredos, en pleno corazón del Valle del Tiétar, y con más de cincuenta millones de años de antigüedad, se encuentran las Cuevas del Águila bajo el cerro de Romperropas, a tan solo 7 kilómetros del municipio abulense de Arenas de San Pedro.


El descubrimiento de la cueva dentro de la finca de la familia Muñoz el 24 de diciembre de 1963 hizo que su forma de vida cambiara, ya que en aquel momento se dedicaban a la actividad agrícola y ganadera, una actividad muy diferente a la que se dedicarían en un futuro próximo




Y fue el 18 de julio de 1964 cuando Dolores Muñoz vio una oportunidad de negocio turístico en la cueva. A partir de ese momento, el proyecto familiar Cuevas del Águila ha pasado por 4 generaciones y las cuevas continúan abiertas al público todos los días del año.





Las Cuevas del Águila cuentan anualmente con alrededor de 90.000 visitantes, convirtiéndose así en el segundo destino turístico más visitado de la provincia de Ávila después de las Murallas de Ávila.


La empresa Cuevas del Águila es consciente la importancia de establecer un plan de comunicación que haga posible que su imagen real y de servicio coincida con su imagen intencional elaborada a través de su actividad en las redes sociales. Por ello, el plan de comunicación de dicha empresa hace especial énfasis en la mejora de la comunicación a través de sus perfiles en redes sociales (Twitter, Facebook, YouTube, Instagram) y en su página web. A su vez, también han colaborado con medios de comunicación en programas de RTVE, reportajes o con la prensa. El principal objetivo de estas acciones es elaborar una imagen corporativa fuente y asentada en el público potencial a través de una comunicación eficiente y transparente.


Mapa de público objetivo:


Partiendo de diferentes grupos de públicos (internos y externos) y basándonos en unos valores específicos, hemos dado valores cuantitativos al target de la empresa y hemos realizado el siguiente mapa de público objetivo en función de la importancia e influencia que tenga cada valor seleccionado (1 mínimo y 5 valor máximo) en la actividad de la empresa.


Para la empresa los empleados (público interno) son importantes, por lo que realizar una buena comunicación interna entre socios y trabajadores es imprescindible.






Por otro lado, los clientes potenciales son el público objetivo más importante por lo que la empresa tendrá que realizar estrategias de comunicación específicas para llegar a este público y conseguir sus objetivos.




Por último, las asociaciones del sector y los medios de comunicación también son importantes para la empresa porque necesitan que conozcan su actividad y sirvan de intermediario entre nuestra empresa y los clientes.

Aitana Ocaña Plasencia.







Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por El weekly de Aitana Ocaña. Creada con Wix.com

bottom of page