RETEMA: primera revista sobre la industria medioambiental editada en España
- aiocana
- 31 oct 2021
- 2 Min. de lectura
RETEMA (Revista Técnica de Medioambiente), edita su primer número en 1987, convirtiéndose en la primera publicación sobre la industria medioambiental editada en España. Con más de 30 años de trayectoria, es considerada por la industria del Medio Ambiente en España y Latinoamérica como una de las publicaciones técnicas líder en España.

El equipo técnico de RETEMA está formado por el actual director Jesús Alberto Casillas; David Casillas, el jefe del departamento comercial; y la redacción cuenta con los periodistas y técnicos Esther Sánchez y Luis Cordero.
Los principales contenidos están relacionados con el sector del Medio Ambiente, donde destacan: el tratamiento de residuos, la contaminación atmosférica, desodorización, contaminación acústica y el tratamiento y gestión de aguas. Todos los números cuentan con artículos técnicos sobre proyectos relacionados con el sector, así como reportajes escritos por técnicos de empresas e ingenierías de las plantas e instalaciones que se vayan a poner en marcha. También incluyen noticias con la actualidad del sector, entrevistas, agenda de eventos, normativas, etc.
Como consecuencia de la crisis del papel, RETEMA ha apostado por la tecnología y la digitalización de contenidos y demás de la publicación en papel cuenta con la versión en formato digital que permite a la empresa ampliar la difusión de la publicación a nivel global a través de su portal web, donde se pueden consultar los últimos números de la revista y el progrma editorial. También cuenta con una newsletter para que el lector este al día de la última actualidad del sector, a la que están suscritas más de 20.000 personas y cuenta con porcentaje de apertura de un 35%.
El perfil del público al que se dirige está enfocado a jefes de servicio, obras y proyectos; directores de compra; directores de obras y proyectos; jefes de calidad y medio ambiente; directores comerciales y responsables de medioambiente. Por ello, la difusión de la revista está enfocada al sector medioambiental y se estructura en diferentes bloques: ministerios y direcciones generales; comunidades autónomas, consejerías y direcciones generales; ayuntamientos, concejalías y servicios; diputaciones, consorcios y mancomunidades; sociedades públicas de gestión de residuos, aguas y medioambiente; confederaciones hidrográficas; universidades; consultorías, productoras, constructoras centros tecnológicos; industria de producción, de reciclado y valoración; SIG y gestores autorizados; asociaciones profesionales; ferias, congresos conferencias.
Comentários