top of page

Yaya, ¿sabes qué es la biodiversidad?

  • Foto del escritor: aiocana
    aiocana
  • 30 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Esta semana os traigo un tema apto para abuelas. Fui la semana pasada al Museo de Ciencias Naturales de Madrid y visité la exposición “Biodiversidad” para poder explicárselo a mi yaya.


Yaya, la biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y las relaciones que tienen con otras especies. Los seres vivos son todos los animales y plantas, desde los más grandes como un elefante hasta los más pequeños como el coronavirus si, ese “maldito bicho”, como tú le llamas, que no me deja abrazarte sin mascarilla.


La biodiversidad es la encargada de que se produzca un equilibrio entre los diferentes ecosistemas y nosotros, los humanos, dependemos de ella para poder sobrevivir. Es como cuando me dices que tengo que comer para crecer y haces que repita hasta tes veces. Pues la biodiversidad al igual que tu cuidas de mí, ella cuida el equilibro entre ecosistemas para que las especies sobrevivan.


Hay tres tipos de biodiversidad: la genética, la específica y la ecosistémica. Cada una de ellas tiene unas características diferentes como la composición, la identidad de las especies, la forma en la que se estructuran y las funciones del proceso de evolución.


La pérdida de la biodiversidad es una preocupación hoy en día porque es fundamental para nuestro bienestar porque influye en el clima, en los bosques, en el agua, etc. A nosotros nos afecta porque es fundamental para nuestra salud. Es fuente de materias primas para fabricar medicinas como la tuya de la tensión y gracias a ella obtenemos los productos para poder alimentarnos con los que tu haces la paella de los domingos, por ejemplo.

Algunos de los factores que han motivado la pérdida de la biodiversidad han sido la pesca y la caza ilegal descontrolada, por eso tío Fon necesita pedir un permiso a Junta cada vez que quiere ir a pescar al río.


¿Qué podemos hacer para conservarla? Tener limpio el medio ambiente, por ejemplo, tú lo haces con la limpieza de matojos en la finca para evitar provocar un incendio; reutilizar envases como los que utilizas como tuppers para que me traiga a Madrid; o apagar la luz cuando no hace falta y no dejar correr el agua del grifo, esto también lo llevas a raja tabla.


En definitiva, creo que sin ser consciente de lo que es la biodiversidad y la importancia que tiene en nuestro día a día, las personas mayores como tú contribuís mejor a cuidar la biodiversidad que los jóvenes. ¡No dejáis de darnos lecciones!

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por El weekly de Aitana Ocaña. Creada con Wix.com

bottom of page